La nueva ley de vivienda es la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, cuyos principales objetivos son el impulso a la vivienda pública, límites al precio del alquiler, un mayor equilibrio entre arrendador y arrendatario, una mayor protección contra los desahucios y una nueva definición de gran propietario y vivienda vacía, si bien, con carácter previo, ya el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, vino a modificar algunos de los artículos de la Ley de Arrendamientos Urbanos, Ley de Propiedad Horizontal y la Ley de Enjuiciamiento Civil, en materia de Desahucios, en consonancia con lo que la denominada nueva ley de vivienda ha tenido como objetivo.

nueva ley de vivienda alquiler 2023

Cuándo entra en vigor la Nueva Ley de Vivienda 2023

Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda entró en vigor el 26 de mayo de 2.023, mientras que el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, 6 de marzo de 2.019.

Principales novedades de la Nueva Ley de Vivienda 2023

  • Se regulan los parques públicos de vivienda para evitar operaciones de especulación con fondos de inversión.
  • La vivienda de protección pública tendrá una duración mínima de 30 años.
  • Se incrementan los porcentajes de suelo reservado para alquiler y vivienda de protección pública.
  • Beneficios fiscales para los alquileres de titularidad privada a precios reducidos.
  • Determinación de zonas de mercado tensionado para evitar alquileres a precios desproporcionados.
  • Durante el 2.024 el alquiler no podrá incrementarse más de un 3%.
  • Nuevo índice para la revisión anual de los alquileres distinto del IPC a partir del 2.025.
  • Prorroga extraordinario en los contratos de un año en situaciones de especial vulnerabilidad.
  • Gastos de inmobiliaria a cargo del arrendador.
  • Mejora de los mecanismos de comunicación entre los órganos judiciales y los servicios sociales.
  • Ampliación de los plazos de suspensión del lanzamiento en supuestos de especial vulnerabilidad.
  • Establecimiento de un procedimiento de conciliación entre grandes tenedores y personas especialmente vulnerables previo a los desahucios.
  • Nueva definición de gran tenedor y vivienda vacía.

Cómo te afecta la Nueva Ley de Vivienda 2023 si eres inquilino

nueva ley de vivienda alquiler 2023

La nueva ley de vivienda te afecta si eres inquilino en el ámbito de los precios y actualizaciones máximas, si tu vivienda se encuentra en zonas tensionadas, resultando que, si eres un inquilino especialmente vulnerable, gozarás de una mayor protección en cuanto a suspensiones de plazos e incluso conciliaciones previas al Desahucio.

Cómo te afecta la Nueva Ley de Vivienda 2023 si eres propietario

La nueva ley te afectará en función de si eres un gran tenedor, si tu inmueble se encuentra en una zona tensionada y si tu inquilino es una persona especialmente vulnerable. Desde el punto de vista fiscal, también puede afectarte con incentivos como por ejemplo en el IBI, si se cumplen los requisitos que la ley exija.

Cuáles son los objetivos de la Nueva Ley de Vivienda 2023

El objetivo de la nueva Ley es que se garantice el derecho a constitucional a una vivienda digna. D&J Abogados es un Despacho de Abogados experto en Derecho Inmobiliario por lo que, si necesitas información sobre tu situación particular, no dudes en contactar con nosotros y recuerda que la primera consulta es gratuita.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 251

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.