
Abogados en Derecho Laboral en Madrid
El Derecho Laboral y de la Seguridad Social es el conjunto normativo que regula las relaciones jurídicas propias de los trabajadores, empresarios y pensionistas. El contrato de trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia, las pensiones contributivas y no contributivas, las incapacidades, el desempleo, los despidos, etc. son claros ejemplos de dichas relaciones jurídicas. En D&J Abogados podrás encontrar el asesoramiento y ayuda necesaria en las siguientes situaciones:
Despidos de trabajo
Ofrecemos servicios profesionales en la tramitación del despido tanto desde el punto de vista empresarial, como del trabajador. El acto del despido, como decisión unilateral del empresario con miras a extinguir la relación contractual, es de gran importancia tanto a nivel empresarial, como del propio trabajador pues de él depende la calificación que en sede judicial se realice: procedente, improcedente y nulo. El despido por razones económicas, técnicas, organizativas y de producción puede ser colectivo u objetivo en función del número de trabajadores afectados. Un buen planteamiento previo de este tipo de despidos es imprescindible para que sea admitido en sede judicial.

D&J Abogados cuenta con la experiencia suficiente para detectar los errores en el planteamiento de este tipo de despidos, consúltanos. Al igual que si te ves en la difícil situación de tener que despedir a un empleado por razones distintas, o si ha sido despedido incluso sin carta de despido. Somos abogados especializados pudiendo defender tus derechos con las máximas garantías. Te ayudamos, entre otras cosas en:
- Procedentes o improcedentes.
- Nulos.
- Cálculo de indemnizaciones por despido.
- Expedientes de Regulación de Empleo.
- Despidos objetivos.
Reconocimiento de todo tipo prestaciones a cargo de la Seguridad Social
En D&J Abogados os recomendamos que desde el inicio del procedimiento de solicitud de cualquier prestación contéis con el asesoramiento previo y necesario que cada pensión comporta pues de otro modo se corre el riesgo de que aun existiendo el derecho a la prestación la misma sea denegada por un mal planteamiento. Buen ejemplo de ello son las incapacidades.

Cesión ilegal de trabajadores, subcontratación, sucesión de empresas y subrogación
Se produce cesión ilegal de trabajadores cuando una empresa cedente, cede a otra, cesionaria simplemente mano de obra o trabajadores, como ocurre cuando la cedente no cuenta con actividad, organización e infraestructura propia. No debemos confundir la cesión ilegal de trabajadores con la válida externalización de servicios (subcontratación), ni con el contrato de puesta a disposición que únicamente pueden realizar las empresas de Trabajo Temporal. Pero…. ¿qué consecuencias prácticas tiene si un Juzgado de lo Social reconoce la existencia cesión ilegal de trabajadores?
“Los empresarios, cedente y cesionario, que infrinjan lo señalado en los apartados anteriores responderán solidariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social, sin perjuicio de las demás responsabilidades, incluso penales, que procedan por dichos actos. Los trabajadores sometidos al tráfico prohibido tendrán derecho a adquirir la condición de fijos, a su elección, en la empresa cedente o cesionaria. Los derechos y obligaciones del trabajador en la empresa cesionaria serán los que correspondan en condiciones ordinarias a un trabajador que preste servicios en el mismo o equivalente puesto de trabajo, si bien la antigüedad se computará desde el inicio de la cesión ilegal.” Art. 43 ET.

La sucesión y subrogación de empresas, son dos situaciones jurídicas en virtud de las cuales se produce el cambio del empresario. Figuras afines pero no idénticas, una legal y otra dispuesta en Convenio, de las que se derivan consecuencias jurídicas tanto para el empresario como para el trabajador. D&J Abogados es un despacho especializado en estas figuras jurídicas:
- Cesión ilegal de trabajadores.
- Subcontratación.
- Sucesión de empresas.
- Subrogación.
En conclusión, creamos soluciones para los trabajadores